PICAGAZTE
  • INICIO
  • Actividad de inicio de curso
  • Modalidad oracional y acentuación
  • MORFOLOGÍA-Tipos de palabras
  • LA LÍRICA
  • Variedades del español
  • El texto descriptivo
  • el texto expositivo
  • LA ENTREVISTA
  • la instancia
  • ORTOGRAFÍA-proyecto-
  • LA NARRACIÓN Y EL TEATRO-teoría y práctica
  • LA COMUNICACIÓN-teoría y práctica
  • AL RESCATE
  • Actividades creativas
  • QUÉ PUEDO LEER
  • MITOS
    • PrometeoyPandora
  • GIFS...tarea navideña
Imagen

Ciudadanos (por Begoña del Teso)

LA ENTREVISTA

Es un texto dialogado, planificado, oral o escrito, frecuente en los medios de comunicación: periódicos, televisión, radio. En ella, un entrevistador le hace preguntas a la persona entrevistada

ESTRUCTURA
  • Titular: suele ser una frase que haga referencia a las características, habilidades del entrevistado o una frase suya que resuma aquello de lo que trata la entrevista o invite a leerla. Tiene que enganchar. El título va entre comillas
  • Entrada: sirve par introducir al personaje (algunos datos de su biografía, una breve descripción del personaje entrevistado..)  y la presentación del tema que se tratará en la entrevista.
  • Cuerpo de la entrevista: Es la parte más extensa y se compone de una serie de preguntas relacionadas con el tema que se quiere tratar en la entrevista. Las preguntas se suelen marcar tipográficamente (en negrita, en cursiva...) para distinguir las intervenciones de cada interlocutor. Cada intervención va precedido de un guión.
  • Cierre: El párrafo final de la entrevista. Se puede acabar de diversos modos:
    • Con la última respuesta del entrevistado, procurando que sea una intervención atractiva para el que lee o escucha la entrevista.
    • Con un breve párrafo en el que el entrevistador resume el tema tratado.

​
Imagen

Modelos de entrevista a ciudadanos anónimos (autores: Begoña del Teso e Iñaki Izquierdo)

TAREA: Al estilo de los youtubers, haz un listado de 50 cosas sobre ti, puedes enunciar previamente las preguntas. Incluye también un recuadro donde dibujes tu imagen o un objeto que te represente

Imagen
Imagen

Características de la entrevista
 Finalidad: obtener información sobre un asunto o conocer a fondo a una persona

Objetivo: Hemos de tener muy claro para qué hacermos la entrevista.

Lenguaje: El lenguaje de la entrevista es objetivo y directo; las preguntas deben ser breves y no contener opiniones o juicios; las respuestas han de ser claras y ajustadas al contenido de las preguntas. 

Las preguntas pueden ser
-de hechos: se interroga sobre algo sucedido
-de acción: tratan sobre la participación del informante en un hecho que ha pasado
-de intención: se busca saber la opinión e intención del informante ante un hecho que "podría suceder"

Las preguntas nunca deben ser muy largas ni sugerir la respuesta

Tarea: Entrevista a Lizzie Velasquez


1ºpaso: Lee la introducción del libro La chica más valiente del mundo
2ºpaso: Visiona esta charla TED con mucha atención
3ºpaso: Vuestro equipo ha de preparar una entrevista de diez preguntas a Lizzie, teniendo en cuenta la estructura de este tipo de texto: TITULAR-ENTRADILLA-CUERPO Y CIERRE
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Actividad de inicio de curso
  • Modalidad oracional y acentuación
  • MORFOLOGÍA-Tipos de palabras
  • LA LÍRICA
  • Variedades del español
  • El texto descriptivo
  • el texto expositivo
  • LA ENTREVISTA
  • la instancia
  • ORTOGRAFÍA-proyecto-
  • LA NARRACIÓN Y EL TEATRO-teoría y práctica
  • LA COMUNICACIÓN-teoría y práctica
  • AL RESCATE
  • Actividades creativas
  • QUÉ PUEDO LEER
  • MITOS
    • PrometeoyPandora
  • GIFS...tarea navideña