PICAGAZTE
  • INICIO
  • Actividad de inicio de curso
  • Modalidad oracional y acentuación
  • MORFOLOGÍA-Tipos de palabras
  • LA LÍRICA
  • Variedades del español
  • El texto descriptivo
  • el texto expositivo
  • LA ENTREVISTA
  • la instancia
  • ORTOGRAFÍA-proyecto-
  • LA NARRACIÓN Y EL TEATRO-teoría y práctica
  • LA COMUNICACIÓN-teoría y práctica
  • AL RESCATE
  • Actividades creativas
  • QUÉ PUEDO LEER
  • MITOS
    • PrometeoyPandora
  • GIFS...tarea navideña

LOS MITOS...lectura en el aula

Imagen
​PRIMERA ACTIVIDAD:
 Contad de forma oral una anéctoda del fin de semana.
¿En qué se parece una anécdota a un mito? ¿en qué se diferencia?
¿CÓMO SE NARRA UNA ANÉCDOTA?
  1. Con todo lujo de detalles
  2. Con quién has estado y sus  nombres
  3. En qué lugar concreto y su nombre
  4. En qué momento, a qué hora
  5. Los hechos concretos (sin cambiar de acción):
    1. Inicio, la situación
    2. Desarrollo de la acción
    3. Cómo acabó

Imagen
​Definición de mito: 
Historia fabulosa de tradición oral que explica, por medio de la narración, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas de la naturaleza, aspectos de la condición humana, etc.; se aplica especialmente a la que narra las acciones de los dioses o héroes de la Antigüedad.
"...los mitos de Grecia, el principal mito cosmogónico sumerio habla del paraíso y su pérdida"
Imagen
Definición de mito: 
Historia imaginaria que altera las verdaderas cualidades de una persona o de una cosa y les da más valor del que tienen en realidad
"Aquella promesa de éxito era solo un mito"


Actividad de refuerzo: : Puedes ver el video que hay en esta imagen e investigar con tu equipo 5 falsos mitos sobre un tema, tenéis que pensar en 
  1. Buscar el tema que queréis "desenmascarar"
  2. Crear un guión
  3.  Pensar en la herramienta que más útil os sea
  4. Elegir las imágenes que emplearéis, podéis dibujarlas también 
  5. Grabar vídeo o animar fotos

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Actividad de inicio de curso
  • Modalidad oracional y acentuación
  • MORFOLOGÍA-Tipos de palabras
  • LA LÍRICA
  • Variedades del español
  • El texto descriptivo
  • el texto expositivo
  • LA ENTREVISTA
  • la instancia
  • ORTOGRAFÍA-proyecto-
  • LA NARRACIÓN Y EL TEATRO-teoría y práctica
  • LA COMUNICACIÓN-teoría y práctica
  • AL RESCATE
  • Actividades creativas
  • QUÉ PUEDO LEER
  • MITOS
    • PrometeoyPandora
  • GIFS...tarea navideña